Ir al contenido

Terapia con Calor

y Frío

Aplicación de calor o frío para reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la circulación sanguínea en áreas específicas del cuerpo.

Terapia con Calor y Frío

La terapia con calor y frío es una modalidad terapéutica que empleamos para abordar diversas condiciones, con el objetivo de reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la circulación sanguínea en áreas específicas del cuerpo. Esta técnica versátil utiliza la aplicación controlada de calor o frío para obtener beneficios terapéuticos significativos.

La terapia con calor y frío es una herramienta valiosa en nuestro enfoque terapéutico, diseñada para proporcionar alivio, promover la curación y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Preguntas frecuentes

Estas respuestas proporcionan información general, pero siempre recomendamos ponerse en contacto con nosotros directamente para abordar preguntas específicas o preocupaciones individuales.

La elección entre terapia con calor o frío se basa en la evaluación de su condición específica. Nuestro equipo profesional determinará cuál de estas modalidades es más adecuada según la naturaleza de su lesión o problema de salud.

La terapia con calor es recomendada para relajar los músculos, aumentar la flexibilidad y mejorar la circulación sanguínea. Se utiliza comúnmente en condiciones musculares crónicas, rigidez y para preparar los tejidos antes de otras formas de terapia.

La terapia con frío es más apropiada para reducir la inflamación y aliviar el dolor agudo. Se utiliza en lesiones recientes, como esguinces, torceduras o inflamación postoperatoria, para controlar la respuesta inflamatoria y minimizar el malestar.

Logotipo Antonio Sáiz, Fisioterapia y Osteopatía
Resumen de privacidad

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.